Skip to main content
  • You are currently using guest access (Log in)
Eguru

Problemáticas en torno a la energía nuclear

More...
  1. Home
  2. Courses
  3. Egreso efectivo
  4. Problemáticas Energía nuclear_1
  5. Clase 6
  • Bienvenida
  • Hoja de ruta
  • Bloque 1
  • Bloque 2
  • Biblioteca Digital
  • Descargas
  • Inicio
  • Clase 4
  • Clase 5
  • Clase 6
  • Clase 7
  • Clase 6



    • De Chernóbil a Fukushima

      Un poco de perspectiva histórica

      Para comenzar te invitamos a leer el texto "Los Brigadistas de Chernóbyl",  un extracto de un artículo del mismo nombre publicado en la página de divulgación científica “El gato y la caja”, donde relata de forma simple los sucesos ocurridos aquel trágico 26 de abril de 1986 y el rol que asumieron los personajes más llamativos que intervinieron después del accidente: “los liquidadores”.  

    • Extracto de Los brigadistas de Chernóbyl File
    • Accidentes nucleares

      En la historia de la utilización de la energía nuclear para la producción de electricidad, existen dos grandes accidentes que marcaron un antes y un después en la utilización y el desarrollo de la tecnología nuclear.

      •  El primero de ellos ocurrió el 26 de abril de 1986 en la ciudad de Chernóbil, actual Ucrania. 
      • El segundo comenzó el 11 de marzo del 2011 en la Ciudad de Fukushima, Japón.

      En la próxima actividad  te invitamos a recorrer diferentes recursos para investigar las causas y consecuencias de estos dos grandes accidentes nucleares .




    •  Actividad 2.5: Chernóbil y Fukushima: Causas y consecuencias

    • Actividad 2.5: Chernóbil y Fukushima: causas y consecuencias Page
    • Tabla de registro “Accidentes nucleares” Wiki

    •  Actividad 2.6: ¿Podrían ocurrir accidentes de esas características en nuestro país?

    • Actividad 2.6: ¿Podrían ocurrir accidentes de esas características en nuestro país? Page
    • Audio “Entrevista al Dr. Rodolfo Kempf” File
    • Material complementario : Extracto entrevista Rodolfo Kempf Page
    • ¿Podrían ocurrir accidentes de esas características en nuestro país? Assignment

    • Actividad de reflexión


    • Actividad de reflexión Page
    • Nuevas miradas

      Los accidentes nucleares ocurridos en Fukushima y Chernóbil influyen en nuestra apreciación sobre la energía y la tecnología nuclear. En este recorrido nos propusimos acercarte información sobre  cada uno de esos accidentes. 


      • En el caso de Fukushima aprendimos que una de las causas más relevantes del colapso de la central estuvo relacionada con la ubicación geográfica, es decir con las características geológicas del territorio en donde fue emplazada. 

      • En el caso de Chernóbil, aprendimos que los reactores utilizados hoy en día, 35 años después, en la Argentina y en el mundo son diferentes de aquel reactor y que proporcionan más seguridad en cuanto a posibles pérdidas de materiales radiactivos y al control de las reacciones en cadena. 


      Por otro lado, el consumo y la demanda de energía impone al mundo actual una revisión en cuanto a las fuentes de energía utilizadas productoras de gases de efecto invernadero, pero también desafíos tecnológicos a superar con respecto a las energías alternativas. 


      En este escenario la energía nuclear se presenta como una opción no productora de gases de efecto invernadero, viable desde el punto de vista del volúmen de energía aportado y del costo de su generación. Para Argentina es, además, una tecnología que domina y viene desarrollando desde hace 70 años, de la que cuenta con instalaciones y recursos humanos científicos y técnicos altamente formados.



◄Clase 5Clase 7►
Skip Activities
Activities
  • AssignmentAssignments
  • ForumForums
  • H5PInteractive Content
  • QuizQuizzes
  • Resources
  • WikiWikis
  • Problemáticas Energía nuclear_1
  • Bienvenida
  • Hoja de ruta
  • Bloque 1
  • Clase 1
  • Clase 2
  • Clase 3
  • Bloque 2
  • Clase 4
  • Clase 5
  • Clase 6
  • Clase 7
  • Biblioteca Digital
  • Descargas
  • Home
  • Calendar

..